Avería o corte de luz, ¿cómo proceder?

Las averías eléctricas, también conocidos como cortes de luz por avería, son incidencias causadas en el suministro por circunstancias ajenas al propietario o al inquilino del inmueble. Por tanto, es vital determinar el alcance del fallo para poder realizar las reclamaciones oportunas.

A continuación te indicamos cómo, y los pasos que debes de seguir para poder restablecer tu suministro eléctrico.

Cómo identificar el motivo de la avería eléctrica

A diferencia de un corte de luz por impago, una avería es una interrupción en el suministro de luz que puede ser programado o no, en función de las circunstancias dadas.

Anuncio

Para poder solucionarla, es muy importante determinar dónde se ha producido, es decir, si afecta únicamente a un suministro o también a más inmuebles, pues la manera de proceder será diferente en cada caso.

Avería en la infraestructura de distribución

Una avería en la infraestructura de distribución de la zona suele dejar sin electricidad a los suministros alrededor de la misma y es responsabilidad de la empresa distribuidora, aunque se dé por causas ajenas a ella.

Pueden ocurrir por fenómenos meteorológicos intensos, incendios, crecimiento de fauna y vegetación, daños en la central de generación y/o en la red de transporte, o bien, por el exceso de demanda eléctrica

Avería en la instalación eléctrica

Por el contrario, una avería en la instalación eléctrica del propio inmueble afecta exclusivamente a dicho suministro y será el único que no disponga de luz

Puede ocurrir a causa de un cortocircuito, la sobrecarga de los enchufes, el deterioro del cableado o por un electrodoméstico que no funciona correctamente.

Cómo solucionar una avería en la red de distribución

Como ya hemos comentado, si la avería se produce en la infraestructura que alimenta los diferentes puntos de suministro, será la propia distribuidora la encargada de proceder a su reparación y mantenimiento. Por tanto, será necesario identificar la empresa correspondiente y ponernos en contacto con ella.

Relacionado:  Diferencia entre motor diesel y gasolina

Distribuidoras de luz en España. Zonas de servicio y contacto de averías

Distribuidoras de luz Zonas de servicio Contacto de averías
Unión Fenosa DistribuciónCastilla la Mancha, Galicia, Extremadura, Andalucía y Castilla y LeónTeléfono UFD:
900 333 999
I-DE DistribuciónMadrid, Castilla y León, Extremadura, Castilla la Mancha, Huesca, Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón, Murcia y Comunidad ValencianaTeléfono Iberdrola Distribución:
900 171 171
E- DistribuciónAndalucía, Aragón, Cataluña, Baleares, Canarias y algunas zonas de Extremadura, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y MurciaTeléfono E-Distribución:
900 878 119
Viesgo Distribución Asturias, Galicia y CantabriaTeléfono Viesgo Distribución:
900 101 051
E- RedesAsturias y algunas zonas de Alicante, Huesca, Barcelona, Madrid, Huesca y ZaragozaTeléfono E- Redes:
900 907 001
Eléctrica de Cádiz CádizTeléfono Eléctrica de Cadiz: 900 373 411

Cómo solucionar una avería en la instalación eléctrica individual

En este caso, la distribuidora no tienen ningún tipo de responsabilidad y será el propio usuario quien tendrá que resolver la avería para disponer de suministro de luz.

Para ello, podrá hacer uso del servicio de mantenimiento de su compañía de luz, o llamar a un electricista particular si no lo tiene contratado.

Servicios de mantenimiento de las principales compañías y teléfonos

Compañías de luzServicio de mantenimientoContacto 
EndesaOk luzTeléfono Endesa: 900 85 86 85
NaturgyServielectric XpressTeléfono Naturgy: 900 408 080
IberdrolaUrgencias EléctricasTeléfono Iberdrola: 900 22 45 22
TotalEnergiesFacilita LuzTeléfono TotalEnergies: 900 907 007
RepsolTu Asistente 24 hTeléfono Repsol: 900 118 866

Fuente Selectra

Deja un comentario