Como reducir la factura de gas este invierno

Sobrellevar las bajas temperaturas es invierno es una de las principales aspiraciones en cualquier hogar, no obstante, no es una tarea fácil a si tenemos en cuenta la gran subida que ha sufrido el precio de los combustibles y de la energía en los últimos años.

Si dispones de gas natural para alimentar tu sistema de calefacción, agua caliente y/o cocina, te recomendamos que hagas un estudio de mercado antes de que bajen las temperaturas para evitar el incremento de hasta el 80% en la factura que generan los precios obsoletos o elevados.

Medidas para reducir el gasto de gas natural en una vivienda

El primer paso es asegurarte de que tu sistema de calefacción funciona de manera eficiente, comprueba que la revisión de la caldera de gas está en vigor y purga los radiadores antes de la llegada del frío.

Anuncio

Además, puedes aplicar las siguientes medidas para reducir el gasto de gas en tu rutina diaria:

  • Fija la temperatura de la vivienda a 22 °C durante el día y a 16 °C durante la noche. Recuerda que por cada grado que aumentes, el consumo ascenderá un 7%
  • Regula la temperatura de la caldera a un máximo de 45 °C y el calentador de agua en torno a los 30 y los 35 °C
  • Si no dispones de termostatos, instálalos para poder modificar la temperatura en las diferentes estancias de la vivienda

Cómo reducir el precio del consumo de gas natural en la factura

Ahorrar en la factura del gas natural pasa, en gran medida, por el conocimiento del uso que le dan los habitantes de la vivienda y de los sistemas que alimenta, es decir, si el suministro se destina exclusivamente para la calefacción, o también para el agua caliente y la cocina.

Relacionado:  Mejor marca de aceite para coche diésel

Por ello, elegir la compañía de gas más barata supondrá un proceso y una gestión personalizada para cada usuario, que debe de tener en cuenta los siguientes factores:

  • El precio del consumo de gas natural (€/kWh)
  • El tipo de tarifa:
    • Las tarifas planas suelen ser recomendables para aquellos suministros que tienen altos consumos de gas en invierno, porque el gasto se puede repartir a lo largo del año, pagando un importe fijo los 12 meses de duración del contrato
    • Las tarifas de precio fijo están destinadas a aquellos usuarios que tienen un consumo de gas medio-bajo durante los meses más fríos y que además hacen un uso regular del agua caliente y la cocina a lo largo del año.
  • Las condiciones propias de la contratación: permanencias, descuentos, promociones temporales y los servicios de mantenimiento adicionales

No olvides hacer una comparativa entre las tarifas de gas libres y la TUR antes de tomar una decisión.

Qué es la tarifa TUR de gas y cómo funciona

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas es una contratación regulada por el Gobierno, esto quiere decir que su precio se establece en el mercado mayorista, en función de la oferta y la demanda, y cambia cada 3 meses en el BOE.

En este caso, es fundamental hacer un seguimiento de su precio en los meses de enero, abril, julio y octubre, aunque tiene un límite de subida de un 4,6% cada 6 meses, y actualmente es la tarifa que ofrece un precio más bajo a los consumidores.

Su contratación solo la pueden llevar a cabo las viviendas con un consumo menor a 50.000 kWh/ año, en una de las siguientes comercializadoras reguladas y no tienen ningún tipo de permanencia:

Relacionado:  ¿Cuántos litros de anticongelante lleva un coche?
Grupo empresarialTeléfono comercializadora regulada
NaturgyTeléfono de Gas & Power: 900 907 394
TotalenergiesTeléfono Baser COR: 900 902 947
EndesaTeléfono Energía XXI: 800 76 03 33
IberdrolaTeléfono Curenergía: 900 100 309

Fuente Selectra

Deja un comentario