Desguaces que te paguen por tu coche

Si tienes un coche viejo que ya no utilizas y quieres deshacerte de él, existen opciones para hacerlo de manera rentable. Una de ellas es buscar desguaces que te paguen por tu coche. Te explicaremos cómo puedes dar de baja tu coche y cuánto dinero puedes recibir por llevarlo a un desguace.

Cuánto dinero te dan por llevar el coche al desguace

El precio que te ofrecen por tu coche dependerá de varios factores, como la marca, el modelo, el año de fabricación, el estado del vehículo y la demanda de piezas de repuesto en el mercado. En general, los desguaces suelen pagar entre 50 y 500 euros por un coche para desguace.

Si tu coche todavía funciona y tiene menos de 10 años, es posible que puedas obtener un precio más alto vendiéndolo a un particular o a un concesionario de coches de segunda mano. En este caso, deberás asegurarte de que el coche esté en buen estado y tener todos los papeles en regla.

Anuncio

Cómo dar de baja a un coche sin que vaya al desguace

Si prefieres no llevar tu coche a un desguace, puedes darlo de baja de manera definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT). Para ello, deberás presentar la documentación necesaria en una Jefatura de Tráfico o en una oficina de Correos.

Relacionado:  Microambiente y macroambiente de una empresa: ejemplos

Una vez que hayas dado de baja tu coche, no podrás circular con él ni venderlo. Además, deberás entregar las placas de matrícula en una Jefatura de Tráfico o en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT).

Cómo encontrar desguaces que te paguen por tu coche

Para encontrar desguaces que te paguen por tu coche, puedes buscar en internet o en las páginas amarillas. También puedes preguntar a amigos o familiares si conocen algún desguace de confianza.

Antes de llevar tu coche a un desguace, asegúrate de que el desguace está autorizado por la DGT y de que te ofrecen un certificado de destrucción del vehículo. Este certificado es necesario para demostrar que has dado de baja tu coche y que no podrás ser responsable de él en el futuro.

Qué hacer antes de llevar tu coche al desguace

Antes de llevar tu coche al desguace, deberás realizar algunas gestiones para asegurarte de que todo está en regla:

  • Cancela el seguro del coche
  • Entrega las llaves del coche al desguace
  • Retira todos los objetos personales del coche
  • Entrega la documentación del coche al desguace

Cómo se desguaza un coche

Una vez que hayas entregado tu coche al desguace, este será desmontado y las piezas que estén en buen estado serán vendidas como repuestos. El resto del coche será triturado y reciclado para su posterior uso en la fabricación de nuevos productos.

El proceso de desguace debe ser realizado por un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) que cumpla con las normativas medioambientales y de seguridad. De esta manera, se garantiza que el coche será desguazado de manera responsable y que no causará daños al medio ambiente.

Conclusión

Si tienes un coche viejo que ya no utilizas, puedes obtener dinero por él llevándolo a un desguace autorizado. El precio que te ofrecerán dependerá de varios factores, pero en general podrás recibir entre 50 y 500 euros por tu coche. Antes de llevar tu coche al desguace, asegúrate de que todo está en regla y de que el desguace está autorizado por la DGT.

Relacionado:  ¿A qué se dedica la empresa Verifica?

FAQs

1. ¿Puedo vender mi coche a un particular si lo llevo a un desguace?

Sí, es posible vender tu coche a un particular o a un concesionario de coches de segunda mano si todavía funciona y tiene menos de 10 años. En este caso, deberás asegurarte de que el coche esté en buen estado y tener todos los papeles en regla.

2. ¿Qué documentos necesito para dar de baja mi coche?

Para dar de baja tu coche, necesitarás el permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo y el recibo del impuesto de circulación.

3. ¿Qué es un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT)?

Un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) es una instalación autorizada por la DGT para desguazar vehículos de manera responsable y cumpliendo con las normativas medioambientales y de seguridad.

4. ¿Qué es el certificado de destrucción del vehículo?

El certificado de destrucción del vehículo es un documento que acredita que tu coche ha sido dado de baja definitivamente y que ha sido desguazado de manera responsable en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT).

5. ¿Qué debo hacer con las placas de matrícula de mi coche?

Una vez que hayas dado de baja tu coche, deberás entregar las placas de matrícula en una Jefatura de Tráfico o en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT).

Deja un comentario