Definición de calidad de servicio según autores

La calidad de servicio es un concepto fundamental en el mundo empresarial, ya que se relaciona directamente con la satisfacción del cliente y, por ende, con el éxito de la empresa. A lo largo de los años, diversos autores han definido este concepto desde diferentes perspectivas, lo que ha dado lugar a una amplia variedad de enfoques y teorías. Exploraremos las definiciones de calidad de servicio según algunos de los autores más destacados en este campo.

Qué es la calidad de servicio según Kotler

Philip Kotler, uno de los autores más influyentes en el ámbito del marketing, define la calidad de servicio como «el grado en que el servicio satisface las necesidades, deseos y expectativas del cliente». Según Kotler, la calidad de servicio se mide en términos de cinco dimensiones: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad.

Qué es la calidad de servicio según Parasuraman

Por su parte, Valarie Zeithaml, A. Parasuraman y Leonard Berry, autores del modelo SERVQUAL, definen la calidad de servicio como «la discrepancia percibida entre las expectativas del cliente y su percepción de lo que realmente recibió». Según estos autores, la calidad de servicio se mide en términos de cinco dimensiones: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad, al igual que Kotler.

Anuncio

Cómo se define el concepto de calidad de servicio

En términos generales, la calidad de servicio se define como la capacidad de una empresa para satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes. Esta definición implica que la calidad de servicio no es un concepto estático, sino que está en constante evolución, ya que las necesidades y expectativas de los clientes cambian con el tiempo.

Relacionado:  ¿Qué es la estructura formal?

Qué menciona Cronin y Taylor 1992 sobre la calidad en el servicio

En 1992, Richard T. Cronin y Steven A. Taylor propusieron un modelo de calidad de servicio que se basa en dos dimensiones: la calidad técnica y la calidad funcional. La calidad técnica se refiere a la habilidad de la empresa para realizar el servicio de manera efectiva, mientras que la calidad funcional se refiere a la habilidad de la empresa para satisfacer las necesidades emocionales y psicológicas del cliente.

Conclusiones

La calidad de servicio es un concepto complejo que ha sido definido de diferentes maneras por diversos autores. Sin embargo, todas las definiciones coinciden en que la calidad de servicio es fundamental para la satisfacción del cliente y el éxito de la empresa. Por lo tanto, es importante que las empresas presten atención a este aspecto y trabajen constantemente en mejorar la calidad de sus servicios.

FAQs

1. ¿Por qué es importante la calidad de servicio?

La calidad de servicio es importante porque se relaciona directamente con la satisfacción del cliente y, por ende, con el éxito de la empresa. Un servicio de alta calidad puede generar lealtad en los clientes y aumentar la reputación de la empresa.

2. ¿Cómo se mide la calidad de servicio?

La calidad de servicio se puede medir a través de encuestas de satisfacción del cliente, análisis de quejas y reclamaciones, evaluaciones de desempeño de los empleados, entre otros métodos.

3. ¿Qué factores influyen en la calidad de servicio?

La calidad de servicio puede verse afectada por diversos factores, como la capacitación de los empleados, la tecnología utilizada, la cultura organizacional, entre otros.

Relacionado:  Cómo saber si una web es WordPress

4. ¿Cómo se puede mejorar la calidad de servicio?

La calidad de servicio se puede mejorar a través de la capacitación de los empleados, la implementación de tecnologías avanzadas, la mejora de los procesos internos, entre otras estrategias.

5. ¿Qué beneficios puede obtener una empresa al mejorar la calidad de servicio?

Una empresa que mejora la calidad de su servicio puede obtener beneficios como la fidelización de los clientes, el aumento de la reputación de la empresa, la mejora de la rentabilidad, entre otros.

Deja un comentario