El cambio de titularidad de un coche es un trámite que se debe realizar cuando se adquiere un vehículo de segunda mano. Este proceso se lleva a cabo en la Dirección General de Tráfico (DGT) y es necesario para que el nuevo propietario pueda circular con el coche sin problemas. Hablaremos sobre el impreso de solicitud de cambio de titularidad que facilita la DGT.
Índice
- 1 ¿Qué es el impreso de solicitud de cambio de titularidad?
- 2 ¿Cómo se rellena el impreso de solicitud de cambio de titularidad?
- 3 ¿Dónde se presenta el impreso de solicitud de cambio de titularidad?
- 4 ¿Cuánto tarda el cambio de titularidad en la DGT?
- 5 ¿Cuánto cuesta el cambio de titularidad en la DGT?
- 6 ¿Qué diferencia hay entre cambio de titularidad y notificación de venta?
- 7 Conclusión
¿Qué es el impreso de solicitud de cambio de titularidad?
El impreso de solicitud de cambio de titularidad es un documento que se utiliza para solicitar el cambio de titularidad de un vehículo en la DGT. Este impreso se puede obtener en las oficinas de la DGT o a través de su página web.
¿Cómo se rellena el impreso de solicitud de cambio de titularidad?
Para rellenar el impreso de solicitud de cambio de titularidad, es necesario tener los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) del comprador y del vendedor.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha técnica del vehículo.
- Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), en caso de que sea necesario.
Una vez que se tienen todos los documentos necesarios, se debe rellenar el impreso de solicitud de cambio de titularidad con los datos del comprador y del vendedor, así como los datos del vehículo. Es importante que los datos sean correctos y estén actualizados para evitar problemas en el futuro.
¿Dónde se presenta el impreso de solicitud de cambio de titularidad?
El impreso de solicitud de cambio de titularidad se puede presentar en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico o en las oficinas de la DGT. También se puede presentar de forma telemática a través de la página web de la DGT.
¿Cuánto tarda el cambio de titularidad en la DGT?
El tiempo que tarda el cambio de titularidad en la DGT depende de varios factores, como la carga de trabajo de la oficina en la que se presenta la solicitud o la complejidad del trámite. En general, el plazo suele ser de unos 15 días hábiles.
¿Cuánto cuesta el cambio de titularidad en la DGT?
El coste del cambio de titularidad en la DGT varía en función de varios factores, como el tipo de vehículo o la Comunidad Autónoma en la que se realiza el trámite. En general, el coste suele oscilar entre los 50 y los 100 euros.
¿Qué diferencia hay entre cambio de titularidad y notificación de venta?
El cambio de titularidad y la notificación de venta son dos trámites diferentes que se realizan en la DGT. El cambio de titularidad se realiza cuando se adquiere un vehículo de segunda mano y se quiere cambiar el nombre del propietario en el permiso de circulación y en la ficha técnica del vehículo. La notificación de venta, por otro lado, se realiza cuando se vende un vehículo y se quiere comunicar a la DGT que ya no se es el propietario del mismo. En este caso, no se cambia el nombre del propietario en el permiso de circulación ni en la ficha técnica del vehículo.
Conclusión
El impreso de solicitud de cambio de titularidad que facilita la DGT es un documento necesario para realizar el cambio de titularidad de un vehículo de segunda mano. Es importante tener todos los documentos necesarios y rellenar el impreso correctamente para evitar problemas en el futuro. Además, es importante tener en cuenta que el cambio de titularidad y la notificación de venta son dos trámites diferentes que se realizan en la DGT.