El Estatuto de los Trabajadores es una ley que regula las relaciones laborales en España. Uno de los derechos que establece es el permiso retribuido para ir al médico. Vamos a analizar cuántas horas le corresponden al trabajador para acudir a una cita médica, qué dice el Código de trabajo sobre las citas médicas, qué dice el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores y qué tipo de permisos retribuidos tiene derecho el trabajador.
Índice
Cuántas horas me pertenecen en el trabajo para ir al médico
El tiempo que le corresponde al trabajador para acudir a una cita médica depende de la duración de la misma. Si la cita es de menos de seis horas, el trabajador tiene derecho a ausentarse del trabajo el tiempo necesario para acudir a la cita y volver al trabajo. Si la cita es de más de seis horas, el trabajador tiene derecho a un día completo de permiso retribuido.
Qué dice el Código de trabajo sobre las citas médicas
El Código de trabajo establece que el trabajador tiene derecho a ausentarse del trabajo para acudir a una cita médica. Este derecho se extiende a los familiares del trabajador que necesiten acudir a una cita médica. El trabajador debe informar a su empleador con antelación de la cita médica y presentar un justificante médico que acredite la asistencia a la cita.
Qué dice el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores
El artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores establece que el trabajador tiene derecho a permisos retribuidos por las siguientes causas:
- Matrimonio
- Nacimiento de un hijo
- Fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar
- Realización de funciones sindicales o de representación del personal
- Exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por embarazo
- Enfermedad o accidente que requiera reposo domiciliario
- Realización de exámenes finales de ciclos formativos o estudios universitarios
- Acudir a la cita médica
Qué tipo de permisos retribuidos tiene derecho los trabajadores
El trabajador tiene derecho a permisos retribuidos por las causas establecidas en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores. Estos permisos pueden ser de uno o varios días, dependiendo de la causa que los origine. En el caso de la cita médica, el trabajador tiene derecho a ausentarse del trabajo el tiempo necesario para acudir a la cita y volver al trabajo si la cita es de menos de seis horas. Si la cita es de más de seis horas, el trabajador tiene derecho a un día completo de permiso retribuido.
Conclusión
El Estatuto de los Trabajadores establece el derecho del trabajador a permisos retribuidos por diversas causas, entre ellas, la cita médica. Es importante que el trabajador conozca sus derechos y los haga valer en caso de necesitar acudir a una cita médica. El empleador, por su parte, debe respetar estos derechos y facilitar al trabajador el cumplimiento de sus obligaciones médicas.