Guía práctica para cumplimentación de los modelos censales 036 y 037

Los modelos censales 036 y 037 son documentos que deben ser presentados ante la Agencia Tributaria para realizar trámites fiscales. Aunque ambos modelos son similares, existen algunas diferencias importantes que es necesario conocer para poder cumplimentarlos correctamente. En esta guía práctica, te explicaremos todo lo que necesitas saber para rellenar los modelos censales 036 y 037 de manera correcta y eficiente.

Qué diferencia hay entre modelo 036 y modelo 037

El modelo 036 es un documento que se utiliza para realizar trámites fiscales de manera general, mientras que el modelo 037 está diseñado específicamente para autónomos y pequeñas empresas. La principal diferencia entre ambos modelos es que el modelo 037 es más sencillo y tiene menos campos que rellenar, lo que lo hace más adecuado para aquellos que no tienen conocimientos avanzados en materia fiscal.

Quién debe utilizar los modelos 036 y 037

El modelo 036 debe ser utilizado por todas aquellas personas físicas o jurídicas que quieran darse de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, o que necesiten modificar sus datos en dicho censo. Por otro lado, el modelo 037 está destinado a autónomos y pequeñas empresas que no superen los 150.000 euros de facturación anual.

Anuncio

Cómo presentar el modelo 036 en Hacienda

Para presentar el modelo 036 en Hacienda, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Descargar el modelo 036 desde la página web de la Agencia Tributaria.
  • Rellenar todos los campos del modelo con los datos correspondientes.
  • Presentar el modelo en una oficina de la Agencia Tributaria o a través de internet, utilizando el sistema Cl@ve o certificado digital.
Relacionado:  Te pueden cambiar el contrato de la luz

Quién tiene que presentar el modelo 037

El modelo 037 debe ser presentado por autónomos y pequeñas empresas que cumplan los siguientes requisitos:

  • No superar los 150.000 euros de facturación anual.
  • No estar obligados a llevar libros contables.
  • No tener trabajadores a su cargo.

Cómo rellenar el modelo 037

Para rellenar el modelo 037, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Descargar el modelo 037 desde la página web de la Agencia Tributaria.
  • Rellenar los campos correspondientes con los datos de la empresa o autónomo.
  • Indicar el régimen de IVA y el régimen de estimación directa o simplificada.
  • Indicar el tipo de actividad que se realiza.
  • Presentar el modelo en una oficina de la Agencia Tributaria o a través de internet, utilizando el sistema Cl@ve o certificado digital.

Conclusión

La cumplimentación de los modelos censales 036 y 037 puede parecer complicada, pero siguiendo los pasos adecuados y conociendo las diferencias entre ambos modelos, es posible realizar los trámites fiscales de manera eficiente y sin errores. Esperamos que esta guía práctica te haya sido de utilidad y te haya ayudado a cumplimentar correctamente los modelos censales 036 y 037.

Deja un comentario