¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar la liquidación en España?

La liquidación es un pago que se realiza al trabajador cuando finaliza su relación laboral con una empresa. Este pago incluye el salario correspondiente a los días trabajados, las vacaciones no disfrutadas y otros conceptos que se hayan acordado previamente. En España, existe un plazo máximo para que la empresa realice este pago. Hablaremos sobre cuánto tiempo tiene la empresa para pagar la liquidación en España y qué sucede si no se cumple con este plazo.

¿Cuántos días tiene la empresa para pagarme la liquidación en España?

Según la legislación española, la empresa tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para realizar el pago de la liquidación al trabajador. Este plazo comienza a contar desde el día siguiente a la finalización del contrato laboral. Es importante destacar que este plazo es máximo, lo que significa que la empresa puede realizar el pago antes de este plazo sin ningún problema.

Cuánto es el tiempo máximo para pagar una liquidación

Como hemos mencionado anteriormente, el plazo máximo para realizar el pago de la liquidación es de 20 días hábiles. Este plazo es establecido por la ley y debe ser respetado por todas las empresas. En caso de que la empresa no realice el pago dentro de este plazo, el trabajador puede tomar medidas legales para reclamar el pago.

Anuncio

Qué pasa si el empleador no me paga el finiquito en el plazo de diez días

En caso de que la empresa no realice el pago de la liquidación dentro del plazo establecido por la ley, el trabajador puede tomar medidas legales para reclamar el pago. La primera medida que se puede tomar es presentar una demanda ante los juzgados de lo social. En este caso, el trabajador deberá demostrar que la empresa no ha realizado el pago dentro del plazo establecido por la ley.

Relacionado:  Se puede circular por la M-30 sin distintivo

En caso de que se demuestre que la empresa no ha realizado el pago dentro del plazo establecido, el juez puede ordenar a la empresa que realice el pago de la liquidación en un plazo determinado. En caso de que la empresa no cumpla con esta orden, se pueden tomar medidas más drásticas, como embargar los bienes de la empresa.

Cuántos días tienen para pagar un finiquito por renuncia voluntaria

En caso de que el trabajador renuncie voluntariamente a su puesto de trabajo, la empresa tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para realizar el pago del finiquito. Este plazo comienza a contar desde el día siguiente a la fecha de la renuncia. Es importante destacar que este plazo es máximo, lo que significa que la empresa puede realizar el pago antes de este plazo sin ningún problema.

Conclusión

La empresa tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para realizar el pago de la liquidación al trabajador en España. En caso de que la empresa no realice el pago dentro de este plazo, el trabajador puede tomar medidas legales para reclamar el pago. Es importante destacar que este plazo es máximo, lo que significa que la empresa puede realizar el pago antes de este plazo sin ningún problema.

FAQs

  1. ¿Qué es la liquidación?

    La liquidación es un pago que se realiza al trabajador cuando finaliza su relación laboral con una empresa. Este pago incluye el salario correspondiente a los días trabajados, las vacaciones no disfrutadas y otros conceptos que se hayan acordado previamente.

  2. ¿Cuánto tiempo tiene la empresa para realizar el pago de la liquidación?

    La empresa tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para realizar el pago de la liquidación al trabajador en España.

  3. ¿Qué sucede si la empresa no realiza el pago de la liquidación dentro del plazo establecido?

    En caso de que la empresa no realice el pago de la liquidación dentro del plazo establecido por la ley, el trabajador puede tomar medidas legales para reclamar el pago.

  4. ¿Cuánto tiempo tiene la empresa para realizar el pago del finiquito en caso de renuncia voluntaria?

    En caso de que el trabajador renuncie voluntariamente a su puesto de trabajo, la empresa tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para realizar el pago del finiquito.

  5. Qué medidas puede tomar el trabajador en caso de que la empresa no realice el pago de la liquidación dentro del plazo establecido?

    El trabajador puede presentar una demanda ante los juzgados de lo social para reclamar el pago de la liquidación. En caso de que se demuestre que la empresa no ha realizado el pago dentro del plazo establecido, el juez puede ordenar a la empresa que realice el pago en un plazo determinado.

Deja un comentario