El acoso laboral es un problema grave que puede afectar la salud mental y física de las personas. Si te encuentras en una situación en la que estás siendo acosado en el trabajo, es importante que tomes medidas para protegerte. Te proporcionaremos información sobre cómo responder a un acosador laboral, cómo hacer frente a un acosador, cuándo se considera que hay acoso laboral y ejemplos de situaciones de acoso laboral.
Índice
¿Qué es el acoso laboral?
El acoso laboral es una forma de violencia psicológica que se produce en el lugar de trabajo. Se trata de una conducta abusiva y repetitiva que tiene como objetivo intimidar, humillar o desacreditar a una persona. El acoso laboral puede ser llevado a cabo por un compañero de trabajo, un superior o incluso un subordinado.
¿Cuándo se considera que hay acoso laboral?
El acoso laboral se considera cuando una persona es sometida a una conducta abusiva y repetitiva que tiene como objetivo intimidar, humillar o desacreditar a una persona. Esta conducta puede incluir insultos, amenazas, burlas, exclusión social, asignación de tareas imposibles de realizar, entre otros.
Cómo responder a un acosador laboral
1. Documenta todo
Es importante que documentes todo lo que sucede en el trabajo. Esto incluye fechas, horas, lugares y detalles específicos de lo que sucedió. Si tienes correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otra forma de comunicación, guárdalos como evidencia.
2. Habla con el acosador
Si te sientes cómodo haciéndolo, habla con el acosador y hazle saber que su comportamiento es inapropiado e inaceptable. A veces, el acosador puede no darse cuenta de que su comportamiento está afectando a alguien.
3. Habla con un superior
Si no te sientes cómodo hablando con el acosador directamente, habla con un superior. Explícale la situación y proporciona la documentación que has recopilado. Tu superior debería tomar medidas para resolver la situación.
4. Busca apoyo
El acoso laboral puede ser muy estresante y puede afectar tu salud mental y física. Busca apoyo de amigos, familiares o un profesional de la salud mental.
Cómo hacer frente a un acosador
1. Mantén la calma
Es importante que mantengas la calma cuando estás en presencia del acosador. No permitas que te saque de tus casillas o te haga perder el control.
2. Establece límites
Establece límites claros con el acosador. Hazle saber que su comportamiento es inaceptable y que no lo tolerarás.
3. No te culpes a ti mismo
Recuerda que el acoso laboral no es tu culpa. No te culpes a ti mismo por el comportamiento del acosador.
4. Busca apoyo
Busca apoyo de amigos, familiares o un profesional de la salud mental. El acoso laboral puede ser muy estresante y puede afectar tu salud mental y física.
Ejemplos de situaciones de acoso laboral
1. Insultos y humillaciones
Un compañero de trabajo te insulta y te humilla en público.
Tus compañeros de trabajo te excluyen socialmente y te ignoran en el trabajo.
3. Asignación de tareas imposibles de realizar
Tu superior te asigna tareas imposibles de realizar con el objetivo de hacerte fracasar.
4. Amenazas
Un compañero de trabajo te amenaza con hacerte daño si no haces lo que él quiere.
Conclusión
El acoso laboral es un problema grave que puede afectar la salud mental y física de las personas. Si te encuentras en una situación en la que estás siendo acosado en el trabajo, es importante que tomes medidas para protegerte. Documenta todo, habla con el acosador o un superior, busca apoyo y establece límites claros. Recuerda que el acoso laboral no es tu culpa y que no debes culparte a ti mismo por el comportamiento del acosador.
FAQs
1. ¿Qué debo hacer si estoy siendo acosado en el trabajo?
Documenta todo, habla con el acosador o un superior, busca apoyo y establece límites claros.
2. ¿Cómo puedo protegerme del acoso laboral?
Documenta todo, habla con el acosador o un superior, busca apoyo y establece límites claros.
3. ¿Qué es el acoso laboral?
El acoso laboral es una forma de violencia psicológica que se produce en el lugar de trabajo.
4. ¿Quién puede ser un acosador laboral?
Un compañero de trabajo, un superior o incluso un subordinado puede ser un acosador laboral.
5. ¿Cómo puedo hacer frente a un acosador laboral?
Mantén la calma, establece límites claros, no te culpes a ti mismo y busca apoyo.